fbpx

Blog

Noticias sobre la OEP 2022 del Ayuntamiento de Zaragoza

Sí sí, la del 2022, no la del 2021.

Ayer en la crónica sobre la intervención del Concejal-Delegado de Personal en la Comisión plenaria de nombre interminable para defender la OEP 2021, hubo unas palabras que probablemente sean de lo más interesante que se escuchó ya que todo lo demás sobre que la OEP es válida y que no se pueden revocar ofertas de empleo ya aprobadas es, como decía cada dos por tres un antiguo concejal de este Ayuntamiento, “público, notorio y conocido”.

La cosa fue que Julio Calvo, portavoz del grupo municipal de VOX le pidió al Concejal-Delegado de personal que las OEPs se publiquen dentro del plazo que indica la Ley, y no a final de año como se viene haciendo por costumbre en casi todas las administraciones aragonesas (el propio Gobierno de Aragón también es de dejarlo todo para última hora).

Esta previsión no está en el art. 70 TREBEP que regula con carácter básico la OEP, sino en el art. 128 del Real Decreto Legislativo 781/1986 por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, que dice así:

Las Corporaciones locales aprobarán y publicarán anualmente, dentro del plazo de un mes desde la aprobación de su Presupuesto, la oferta de empleo público para el año correspondiente, ajustándose a la legislación básica del Estado sobre función pública y a los criterios que reglamentariamente se establezcan en desarrollo de la normativa básica estatal para su debida coordinación con las ofertas de empleo del resto de las Administraciones Públicas.

Hay que recordar que el RD-Leg 781/86 NO tiene carácter básico, y su aplicación es supletoria respecto a la normativa aragonesa de régimen local o de función pública. Pero es una de estas cosas que como en Aragón no tenemos una Ley de Función Pública que desarrolle como es debido el TREBEP (la que hay es del año 1991) y la Ley de Administración Local de Aragón (LALA) es un desastre absolutamente desfasado, pues a falta de otras previsiones resultaría de aplicación.

Pero la realidad de la vida es que aunque eso sea Derecho aplicable, desde tiempos inmemoriales se ha publicado la OEP en la última semana del año.

Bien, pues ayer el Sr. Mendoza ratificó el compromiso del Gobierno de publicar las OEPs dentro de ese plazo. Ya hace un par de años, al poco de la llegada de la actual Corporación se hizo alguna moción en el Pleno en ese sentido, pero se justificaba ayer el Concejal-Delegado de Personal en la pandemia del COVID-19 que hizo imposible la negociación de la OEP 2020 dentro de ese plazo, y la situación generada por el personal laboral que hizo prudente esperar a que se asentara un poco la polvareda.

Literalmente le dijo al portavoz de VOX sobre la OEP “renuevo el compromiso que ya le he hecho en alguna ocasión en este Salón de Plenos de que la de este año, salvo cuestiones que en este momento no puedo predecir, se hará en tiempo y forma Sr. Calvo“.

Teniendo en cuenta que la aprobación definitiva de los Presupuestos de 2022 está programada para el 16 de febrero, si no hay sorpresas ni variantes raras, ni fluronas, ni vienen los aliens, y contando con que el Sr. Mendoza cumpla su palabra, estaríamos hablando de una OEP 2022 para marzo de 2022.

Y además, en esta ocasión, con unas tasas de reposición que como ya os anunciamos en este blog serán del 110% para las plazas de administración general, que no está mal. Si se jubilan 10, podemos sacar 11 plazas. Y no hay semana que no tengamos fiestas de jubilación desde hace ya mucho tiempo.

Ah, y por cierto, a los sindicatos ya se les ha dicho: se ha terminado el concurso-oposición. El Gobierno municipal da por zanjado el tema de los interinos y a partir de ahora todo lo que salga quieren hacerlo por oposición libre. Evidentemente luego en las negociaciones con los sindicatos veremos hasta qué punto es una línea roja, pero la posición es un buen punto de partida para quienes queréis acceder en condiciones de igualdad al empleo público.

¡Metedle caña al estudio!