Llevo un montón de semanas dándole vueltas a cómo hacer este post porque la verdad es que cada vez que veo estas fotos me inundan un montón de emociones del que probablemente fue uno de los días más especiales en la vida de la academia y un privilegio absolutamente inmerecido, pero necesito deciros a todos ENHORABUENA por vuestras plazas de AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA y nunca os podré agradecer suficiente todo el orgullo que siento de veros cumpliendo vuestra meta y el honor que es para mí el haberos podido ayudar a llegar hasta aquí.
Y es que lleva este post pendiente desde hace casi tres meses ya porque es muy complicado encontrar las palabras para recoger una crónica de un momento tan bonito, tan memorable y tan inspirador como éste, pero ¿quién sabe? quizá el momento perfecto para publicarlo sea justo ahora, cuando ya tenemos prácticamente encima el siguiente proceso y todos necesitáis saber QUE SE PUEDE, que esto no es una cosa sólo para algunos privilegiados, enchufados, o cerebritos de la NASA sino que es algo real y al alcance personas humanas normales que se han dejado los codos estudiando durante años para conseguir su plaza.
![](https://oposicionesactur.com/wp-content/uploads/2024/02/IMG_8760-1024x804.png)
Y es que cuando me dijisteis que algunos de los que habíais sacado plaza en este proceso pasado de auxiliares administrativos del Ayuntamiento ibais a venir juntos a traernos unos detalles, no podía imaginar ni que fuerais a ser tantos (entre presentes en cuerpo y en espíritu) ni que fuerais a pasaros tantísimo con los “detalles”… ¡menudo despliegue!
![](https://oposicionesactur.com/wp-content/uploads/2024/02/IMG_8808-1024x768.png)
Sí, es un jamón 5 jotas. El iPhone de los jamones. Si los jamones escribieran novelas, esta pata sería el Quijote. Si los cerdos hicieran música, este jamón sería la Novena Sinfonía de Beethoven (o de Ceerdhoven). Y ha sido toda una experiencia gastronómica digna de su fama, no os quepa duda.
Aunque como veis no se quedó ahí la cosa ni mucho menos. A este despliegue de proteína cárnica le acompañaron un montón de productos de todo tipo: embutidos, patés, alcoholes, bombones, más alcoholes de más tipos… Y una de las que más ilusión me hace estrenar: unas copas de champagne monísimas que están esperando a las plazas de la siguiente convocatoria que llevan vuestro nombre... ¡pronto brindaremos con ellas en vuestro honor!
![](https://oposicionesactur.com/wp-content/uploads/2024/02/IMG_8833-1024x768.png)
Y si ya sólo eso fue exagerao, la verdad que lo que menos vi venir fue esta tarjeta regalo con una cantidad de dinero que me parece demasiado como para publicarla, pero sólo diré que ya ha sido adecuadamente gastada en un viajecito para despejar tensiones durante unos días tal como me dijisteis… 200 pueblos os pasasteis <3
![](https://oposicionesactur.com/wp-content/uploads/2024/02/IMG_8818-1024x725.png)
Aunque lo de la tarjeta con la canción de “We are the Champions” fue también lo más:
![](https://oposicionesactur.com/wp-content/uploads/2024/02/IMG_9430-898x1024.png)
Y por si todo lo anterior fuera poco, ya para rematar la faena (¿en qué maletero cupo todo esto?) el detallazo con Miriam y Mari de traerles estos dos cofres gourmet supercuquis y llenos de cosas deliciosas fue la guinda absoluta. ¡De parte de todos, un millón de gracias!
![](https://oposicionesactur.com/wp-content/uploads/2024/02/IMG_8816-768x1024.png)
![](https://oposicionesactur.com/wp-content/uploads/2024/02/IMG_8824-1024x814.png)
Estamos infinitamente orgullosos y contentos por todos vosotros y nos sentimos exageradamente honrados de que parte de vuestro éxito lo compartáis con nosotros. Al final los codos los ponéis vosotros, pero no podemos más que agradeceros de nos atribuyáis un poquito del mérito por vuestro éxito… ¡GRACIAS!
Pero sé que lo que de verdad estáis esperando leer todos los que seguís este blog es la entrevista que siempre hacemos a los que venís a celebrar vuestras plazas con nosotros, y por supuesto esta vez no fue una excepción.
Comentamos un poco de qué fue lo mejor y lo peor de la oposición, y lo peor sin duda era todo el tiempo invertido y los sacrificios hechos para poder dedicar tiempo a estudiar, así como la montaña rusa emocional de todo el proceso. Por otro lado, lo mejor de la oposición sin duda estaban los compañeros y también el gusanillo de aprender nuevas cosas y poder identificar por qué el mundo funciona como funciona en los aspectos legales.
¿Consejos para los que seguís en la trinchera? Muchos, pero uno fue probablemente el que más apoyo unánime tuvo de todos los presentes: no rendirse. En el camino de la oposición hay rachas, pero se puede, y si estás pasando por una racha que te cuesta estudiar, que te cuesta ponerte con las clases o con todo, hay que rebotar y volver a la lucha. La constancia es fundamental, y si te cuesta haz por cultivarla.
También nos remarcaron las FLASHCARDS como una herramienta que ha sido la clave de muchísimas preguntas, y el ponerte a hacer tests en los momentos en que no tienes ganas de estudiar de verdad, para mantenerte activo.
Otro consejo fundamental: dejar de pensar eso de “a mí nunca me va a llegar”. Todas han visto a otras personas sacar plazas en otras administraciones y a veces es inevitable pensar que tú no tienes lo que hace falta, pero no es verdad, esto no depende de amigos ni familias ni rollos raros, y todos ellos han podido mientras compaginaban con sus trabajos, familias, y obligaciones personales de todo tipo. No es sólo para una élite.
Aunque también nos comentan que desde luego hay un factor de suerte. Esa suerte que entra en juego cuando ya está todo el temario bien estudiado pero que se ve en que por ejemplo haya más preguntas de unas cosas o de otras, en que caigas en la cuenta de que te están tendiendo una trampa en una pregunta o en un ejercicio, o simplemente en que en el día del examen estés en plenas condiciones para el examen.
Pero otra cosa que nos dijeron como elemento fundamental era ver las clases varias veces para poder desgranarlas bien. Había algunas personas que se volvían a ver las clases “a escondidas” en el trabajo (¡qué envidia de tener el pelo largo!) o en el coche (espero que con tarifas de datos ilimitadas) e incluso una persona nos dijo que tenía todas las clases transcritas a boli palabra por palabra. En ese momento yo ya terminé de flipar del todo, lo confieso.
Y también nos comentaron que es importante mantener el equilibrio entre avanzar y repasar. Es importante seguir avanzando para ver las cosas con más perspectiva global, y también ir poco a poco consolidando lo anterior. OpositaTest, las herramientas de memorización en general y de número de artículo en particular, y los esquemas y materiales de memorización de distintos temas fueron también apareciendo en la conversación como elementos que han marcado una diferencia en todo el proceso.
Y no pude evitar, hacia el final, preguntarles sobre qué había sido peor, si antes del examen o después del examen, y creo recordar (esto no lo apunté) que fue por unanimidad que ganó el “después”, la larga agonía hasta la publicación de las notas de corte y de las notas de la informática que tardó más de dos meses con el alma en vilo, llegando a dar fiebre y sintomas chungos en algunos casos. Así los que estáis ahora a tope con el “antes” del examen coged ánimo, que después también vienen curvas!
¿Y ahora qué? Ahora empieza el tiempo para VIVIR. Nos comentan que por fin tendrán tiempo libre para hobbies y para algo que echaban de menos: aburrirse. Yo la verdad que no recuerdo bien qué es eso, pero lo buscaremos en la RAE.
Un millón de millones de gracias. Es un reconocimiento absolutamente inmerecido porque el mérito nosotros siempre lo redirigimos a vosotros que sois los que dais todo el callo, a vuestras familias que son las que os ayudan y os soportan (por no poner “las que os aguantan”) y last pero not least a Dios que nos da las fuerzas y la inspiración para seguir trabajando día a día por vuestra preparación.
Así que mientras tengamos fuerzas y salud seguiremos aquí al pie del cañón trabajando para estar a la altura de lo que esperáis de nosotros tanto los que más adelante os animéis a preparar plazas de técnico como por supuesto todos los que estáis yendo a por las siguientes convocatorias. Todo esto vale la pena por vosotros.
Así que ahora, a seguir trabajando.