Hoy el Ayuntamiento de Zaragoza ha publicado en el BOPZ las bases de las 114 plazas de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Zaragoza, pero tranquilidad, esto no significa que haya que apuntarse ya ni que el examen sea inminente… ¡Que no cunda el pánico!
Una cosa es la publicación de las bases en el BOPZ y otra es la publicación en el BOE. Entre ambos pasos hemos tenido en ocasiones hasta años de diferencia, como por ejemplo en el último proceso de Técnico Medio de Gestión, que se publicaron las bases en el BOPZ del 29 de junio de 2021, la presentación de instancias fue hasta el 21 de febrero de 2022, y el examen el 17 de marzo de 2023, casi dos años después de la presentación de las instancias.
Recordad además que el Ayuntamiento actualizó hace menos de un mes el cronograma oficial de oposiciones hasta verano del año que viene y por supuesto no hay ni mención a estas plazas de Auxiliar, y sí que por ejemplo se retrasaba a febrero del 2025 unas plazas cuyas bases salieron en el BOPZ el 07/08/2023, y con instancias hasta febrero de 2024, para acabar teniendo el examen también a casi dos años de la publicación de las bases en el BOPZ.
En cualquier caso aquí las tenemos, y una vez más somos los primeros en hacer todo el análisis tanto aquí como en redes sociales, donde ahora os grabaré un boletín informativo de madrugada.
Recordad que en este punto NO ES NECESARIO HACER NADA, no hay que apuntarse todavía, no hay que echar la instancia. La instancia se echa cuando sale el proceso en el BOE, cosa que todavía tardará, y abajo os explico por qué.
- ¿Y qué dicen las bases?
Absolutamente nada nuevo.
Lo que ya habíamos comentado en cuanto a formato de examen (se recupera el de las plazas de oposición libre, con sus 50 preguntas de test + 5 de reserva y 2 casos prácticos de 10 preguntas), mismos cortes por plaza, y misma prueba de LibreOffice y Windows, como hasta ahora.
Se mantienen también los 4 meses de prácticas, y se mantiene el temario palabra por palabra.
- ¿Y por qué publicar las bases en el BOPZ ahora?
Por la Ley 20/2021, que permite que si las plazas están convocadas se pueda mantener a los interinos que ocupan las plazas aunque pasen de los 3 años en su interinidad, mientras que si no lo estuvieran, al pasar de los 3 años habría que cesarles obligatoriamente.
Recordemos que la Ley 20/2021 no es más que la continuación del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que justo ahora está cumpliendo 3 años, y que obligaría a cesar a muchos interinos que llevan ya más de tres años.
El poder decir que están ya convocadas, aunque no lo estén a efectos de instancias ni se les espere todavía en el cronograma previsible, da esa tranquilidad de aplicar la excepción del párrafo tercero del artículo 10.4 del TREBEP:
«Excepcionalmente, el personal funcionario interino podrá permanecer en la plaza que ocupe temporalmente, siempre que se haya publicado la correspondiente convocatoria dentro del plazo de los tres años, a contar desde la fecha del nombramiento del funcionario interino y sea resuelta conforme a los plazos establecidos en el artículo 70 del TREBEP. En este supuesto podrá permanecer hasta la resolución de la convocatoria, sin que su cese dé lugar a compensación económica.«
Así que calma, y en lo que os afecta a los que las preparáis, simplemente tened ya la seguridad jurídica de que tenemos mismo temario, misma estructura, y mismo todo. Todo dentro de lo previsto, de lo explicado en las sesiones de orientación y en las clases, y todo en orden.
Coged aire. Contad hasta 10. Soltadlo lentamente.