La convocatoria de este año nos trae novedades en el temario, que por primera vez se renueva eliminando bloques enteros como urbanismo y acotando mejor otros en lo que resulta en general una simplificación y racionalización del temario que es de agradecer cuando ahora se van a hacer procesos con menos tiempo entre la OEP y el examen. Os dejamos en este post todos los detalles sobre lo que cambia y lo que sigue igual.
Por supuesto en nuestro curso INICIACIÓN 2025 que comenzó el pasado mes de junio haremos los cambios necesarios, y también en el AVANZADO 2025 que comienza en julio.
BLOQUE 1: CONSTITUCIÓN Y ORDENAMIENTO JURÍDICO
- Por un lado nos aparece más teoría e historia sobre la elaboración y aprobación de la Constitución, que nos obliga a tener que estudiar más algunas fechas que ya comentamos en clase sobre la transición.
- También nos entraría ya explícitamente la estructura de la CE y el Título Preliminar, que siempre lo hemos comentado en clase aunque no estuviera tan claro si entraba o no.
- Se mantiene la Administración Pública en la Constitución.
- Respecto al Título VIII CE, la redacción actual dejaría fuera todo el tema de la creación de las Comunidades Autónomas (arts. 142-158), si bien el tema 3 sigue hablando de los tipos de competencias pero más centrado en el Estatuto de Autonomía.
- En cuanto al Estatuto de Autonomía de Aragón, eliminaríamos el Título III y meteríamos la organización institucional de la Comunidad Autónoma (Título II).
BLOQUE 2: PROCEDIMIENTO
- Antes ya entraba toda la Ley de Procedimiento de tapa a tapa, y ahora también.
- Se nos queda fuera la archivística, que nos aparecía en las convocatorias anteriores, y la referencia a la Ley 40/2015.
BLOQUE 3: PERSONAL
- Nos desaparece la responsabilidad civil y penal de los funcionarios (se mantiene la disciplinaria), la Seguridad Social, y la Ley de Incompatibilidades.
- Entra con nombre expreso el Manual de Atención a la Ciudadanía (que ya estaba implícito) y aparecen como fichajes estrella de la temporada la Ley Orgánica de Igualdad y la Ley de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón.
- Plan de Igualdad, TREBEP, estructura de la función pública local y prevención de riesgos laborales se mantienen.
BLOQUE 4: RÉGIMEN LOCAL
- Sin apenas cambios, añadiendo una referencia ya expresa a la Ley de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón: disposiciones generales y especialidades en materia de organización, y a la aprobación de ordenanzas, ordenanzas fiscales y Reglamentos en la ley de capitalidad de Zaragoza.
- También se mantiene el Reglamento de Órganos territoriales y Participación ciudadana de Zaragoza recogido expresamente, sin perjuicio de que sea actualizado cuando se haga el nuevo, si es que lo llegan a ver nuestros ojos.
BLOQUE 5: HACIENDAS LOCALES
- Sin apenas cambios, sigue apareciendo todo lo que tiene que ver con ingresos y todo lo que tiene que ver con el presupuesto, que se mantiene en los mismos términos que lo ponía en las convocatorias anteriores.
- Quedan fuera los documentos contables.
BLOQUE 6: DERECHO ADMINISTRATIVO AVANZADO
- Bienes: Aunque la redacción es más sencilla, por contenido vendría a ser sustancialmente lo mismo que teníamos en las convocatorias anteriores.
- Formas de acción administrativa: Sustancialmente igual que antes.
- Contratos: Sustancialmente igual que antes.
- Urbanismo: DESAPARECE. Descanse en paz. A partir de ahora los nuevos Auxiliares Administrativos que entren en el Ayuntamiento de Zaragoza no necesitan tener ni idea de una de las áreas donde más puestos de trabajo hay en todo el Ayuntamiento y una de las funciones más críticas en el ámbito municipal.
https://bop.dpz.es/BOPZ/UploadServlet?ruta=Boletines\2025\147\Edictos\bop_4779_2025.pdf
¡Únete ya a nuestros cursos INICIACIÓN 2025 y AVANZADO 2025 para tener toda la preparación para este nuevo modelo de examen!
Actualización: Os dejamos este vídeo con todo el análisis de los cambios: