La semana pasada se celebró en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias. Sabemos que para prácticamente todos vosotros ese día no tiene ninguna relevancia, pero si disfrazáis a vuestros hijos por Halloween sin ser de Wisconsin o si os vais de compras en Black Friday sin vivir en Kansas quizá valga la pena incorporar una tradición que desde que vivía en Estados Unidos no he dejado de celebrar año tras año, y que resulta crucial para la vida y la salud mental del opositor.
La gratitud es una de las disciplinas más ignoradas en la rutina de un opositor, y la necesitáis desesperadamente para poder sacar esto adelante sin desfallecer por el camino.
¿Por qué es importante?
- Fomenta una mentalidad positiva: Practicar la gratitud ayuda a centrarse en lo positivo en lugar de lo negativo, lo que reduce la tendencia a rumiar pensamientos negativos. Esta mentalidad positiva favorece el optimismo, lo cual es esencial para la estabilidad emocional.
- Reduce el estrés y la ansiedad: Cuando nos enfocamos en lo que tenemos y agradecemos por ello, podemos disminuir los niveles de ansiedad y estrés. La gratitud actúa como un contrapeso al estrés, permitiéndonos ver las dificultades desde una perspectiva más equilibrada.
- Mejora la regulación emocional: Practicar la gratitud mejora nuestra capacidad para regular nuestras emociones. Al reconocer lo que va bien en nuestra vida, podemos gestionar mejor las emociones difíciles y responder de manera más equilibrada ante los desafíos.
- Fortalece las relaciones interpersonales: La gratitud no solo impacta el bienestar individual, sino que también mejora las relaciones con los demás. Expresar agradecimiento fortalece los lazos afectivos, lo que contribuye a una red de apoyo emocional, algo esencial para mantener un equilibrio emocional.
- Incrementa la resiliencia: La gratitud ayuda a las personas a enfrentar las adversidades con mayor resiliencia. Al enfocarnos en lo que apreciamos, incluso en tiempos difíciles, somos más capaces de adaptarnos y superar los retos, lo que mejora nuestra estabilidad emocional a largo plazo.
- Impacto en la salud física: La gratitud también está vinculada a la mejora de la salud física. Las personas que practican la gratitud regularmente tienen mejor calidad de sueño, menos dolores y más energía, lo que a su vez contribuye a un mayor bienestar emocional.
La gratitud es la vacuna contra la amargura, el ibuprofeno contra la frustración y el antídoto de la desesperación.
Y ya sé que muchos pensáis que no tenéis nada que agradecer, pero no es verdad. Todos vosotros tenéis, como mínimo, estos cinco motivos de gratitud:
- Estás leyendo esto, lo que quiere decir que sigues viv@. Todos hemos perdido a personas queridas en este año, y en su nombre es que sacamos fuerzas para hacer lo que sabemos que a ellos les gustaría que hiciéramos, pero tu realidad aquí y ahora es que estás aquí, si tienes la suficiente salud para leer este post del blog, tienes un motivo de gratitud.
- No te has rendido. Sigues aquí. Quizá no estás ahora a full, quizá ahora las circunstancias no te permiten dar todo lo que esperabas de ti, quizá este año has vuelto a tener otro bofetón, pero eh, sigues aquí. Otros se han rendido y han tirado la toalla, tú no, y quizá eso quiera decir que tienes aunque sea ahí latente una de las principales cualidades que necesita un opositor: la resiliencia.
- Pero además, no estás aquí simplemente estudiando por estudiar. No, no. Estamos ahora mismo rodeado de oposiciones por todas partes, plazas en todas las Administraciones, en cantidades récord, y en buenas condiciones. Sí, hay que pelear por ellas, pero las oportunidades están ahí, en todas partes, y son muy reales.
- Y además, estás mejorando. Tal vez no estás todavía donde querría estar, pero vas progresando. Mira hacia atrás unos meses, un año, o a cuando empezaste en este camino. ¿Has aprendido cosas nuevas? ¿Has comprendido textos que antes te parecían infumables? ¿Has entendido conceptos de los que nunca antes habías oído hablar? ¿Te vas ahora más equipado para enfrentarte a preguntas de exámenes que lo que estabas hace un tiempo? ¡Entonces estás mejorando! Está claro que al igual que ocurre con el gym a todos nos gusta ver el resultado final, pero si puedes ir viendo pequeños objetivos cumpliéndose, tienes un motivo de gratitud. No habrás llegado al final del camino, pero estás andando el buen camino.
- Y a mayor abundamiento, todavía hay por lo menos otro motivo más de gratitud que todos tenéis que tener presente, y es que no estáis solos. Alguno quizá preferiría estar solo en la lista de admitidos, pero eso no es una opción. Lo que sí que es una opción es andar este camino rodeado de personas que te ayudan a cada paso, y que son un apoyo fundamental para los momentos de debilidad. Y no hablo sólo del equipo de la Academia, que también… Juanra, Miriam, Mari, Loida, yo mismo, y todas las demás personas que estamos a vuestra disposición para que las cosas fluyan. Pero también me refiero a vosotros mismos, vuestr@s opocompis que estáis poco a poco descubriendo en los FOROS y que empezáis ya con encuentros en la Opocabaña, y en los cuales no encontráis enemigos sino camaradas y compañeros de trinchera.
¿No son motivos suficientes para poder sonreírle a la vida, a Dios, al universo, al karma, o a lo que cada uno quiera y dar gracias porque también hay cosas buenas en este camino?
Nosotros desde luego pensamos que sí, y es que nosotros también como Academia estamos inmensamente agradecidos este año por tantas metas cumplidas, que la verdad es que son tantas que siempre da la sensación de que me estoy dejando algo, pero no puedo dejar de destacar el top 10 de motivos de agradecimiento como Academia:
- A finales del año pasado tuvimos nuestra fiesta de celebración de las plazas del proceso de las oposiciones de 2023, que fue un momento épico, con el 70% de las plazas de Auxiliares Administrativos para los alumnos de Oposiciones Actur
- En abril dimos la bienvenida a Juanra, nuestro Psicólogo/Coach, que ha supuesto una auténtica revolución en la manera de afrontar los procesos selectivos y un valor añadido fundamental para mantener las fuerzas durante la batalla
- En mayo se publicó la OEP del Ayuntamiento de Zaragoza con la mayor concentración de plazas de Auxiliar Administrativo de la historia del Ayuntamiento, con un total de 114 plazas. También en verano se publicó la OEP del Estado, con cifras récord de plazas de Administrativos.
- En el examen de Auxiliares Administrativos del Ayuntamiento de Zaragoza del 1 de junio de 2024 mejoramos incluso los ya extraordinarios resultados de 2023, con un 78% de las mejores notas del examen para los alumnos de Oposiciones Actur
- En junio lanzamos nuestras nuevas FLASHCARDS, ampliadas y mejoradas para daros siempre las herramientas más avanzadas para que vayáis con metralletas donde los demás siguen lanzando palos y flechas
- En verano hicimos una renovación física y tecnológica de la Academia para daros todavía un mejor servicio en la recogida de materiales, las clases en FullHD inmersivo y la mejor calidad audiovisual de cualquier clase en cualquier lugar.
- En septiembre empezamos nuestros nuevos cursos, incluyendo de preparaciones nuevas como TAG en el curso de TMG/TAG y Administrativos del Estado.
- En noviembre inauguramos la OPOCABAÑA, un nuevo espacio en el que poder descubrir a esos seres extraños con los que compartís oposición y poder apoyaros mutuamente en el proceso, porque juntos se llega mucho más lejos que por separado.
- Durante todo el año hemos tenido celebraciones de todos aquellos que habéis ido sacando plazas en el Ayuntamiento de Zaragoza, la Diputación Provincial de Zaragoza, y diferentes Ayuntamientos de todo Aragón, nos habéis dado mucho más de lo que merecemos en términos de jamones, bombones y regalos de todo tipo, y lo más importante para nosotros: vuestras sonrisas y vuestra satisfacción ante un futuro asegurado en la Administración.
- Y faltarían muchas más cosas que todavía están en proceso y muy pronto verán la luz -algunas, MUY pronto- pero que aunque no han ocurrido todavía son también un motivo de gratitud en sí mismo por la esperanza de que todavía las cosas van a ir a mejor, aún queda camino por recorrer, siempre hay margen de mejora pero eso es en sí mismo una buena noticia, porque si no hubiera ningún proyecto, ninguna meta, ningún objetivo a la vista, todo sería mucho más aburrido.
Pero a este top 10 de Oposiciones Actur, yo personalmente (Miguel) quiero añadir tres más:
- Este año hemos mantenido y ampliado el equipo de personas que conforman Oposiciones Actur. Hay gente que piensa que esto es cosa de uno sólo, pero nadie puede tanto como un equipo eficiente, comprometido y leal. Nadie es tan bueno como todos nosotros juntos. No hay dinero que pudiera comprar el tener a los mejores profesionales en cada área de la Academia, sin los cuales todo esto sería absolutamente imposible. Las palabras de agradecimiento se quedan cortas para todo lo que tendría que decir sobre el equipo de personas que conforman Oposiciones Actur, pero como tendremos nuestra cena de Navidad pronto, las guardaré para entonces. Pero necesito públicamente reconocer su labor, porque todos ellos son la causa de nuestro éxito. A veces la gente que nos intenta imitar se hace cruces porque no sabe cómo podemos hacer todo lo que hacemos… el secreto está a plena vista.
- Este año he podido también acceder a la excedencia voluntaria para dedicarme al 200% a vuestra preparación. En junio os dejé un post en el que os comentaba cómo lo único que puedo decir del Ayuntamiento y de la gente con la que compartí Departamento son cosas buenas, pero también era un paso necesario que nos está llevando a un proyecto de formación que no tiene competencia.
- Este año ha sido un año de muchos reconocimientos y de un progreso personal importante, en el que no han faltado tampoco las malas vibras por parte de quienes les mueve la envidia o el orgullo, pero que quedan en nada ante todo vuestro apoyo y vuestra gratitud que sobrepasa todo lo que cualquier persona entendería como razonable. No somos tan buenos, pero nos hacéis sentir como algo absolutamente excepcional, y por eso también os estamos agradecidos, porque toda esa energía nos hace renovar nuestro compromiso de ser mejores cada día.
Así que, como veis, sobran los motivos para celebrar. Así que aunque no os hagáis un pavo al horno (quizá unas pechugas a la plancha) o no tengáis tarta de calabaza (a mí me queda buenísima), y aunque lleguemos unos días tarde de la fecha oficial -tampoco os habíais dado cuenta- os deseamos de corazón, un feliz Día de Acción de Gracias.