Ya está disponible la grabación sobre el taller que tuvimos el domingo por Twitch sobre CÓMO DIAGNOSTICAR Y CORREGIR 10 TIPOS DE FALLOS EN UN EXAMEN, en las que Miguel habla sobre herramientas y técnicas de mejora aplicadas a diferentes errores que hay que diagnosticar adecuadamente para darles el tratamiento correcto.
Cuando te duele la cabeza vas al médico y te hace algunas preguntas y algunas pruebas o analíticas para ver cuál es la causa. Contrariamente a lo que diga Google, no todo dolor de cabeza es un cáncer en el cerebro. Cuando el coche hace un ruidito raro lo llevas al taller a que le miren a ver de dónde puede ser la avería y qué solución se le puede poner.
Pues con la oposición pasa lo mismo. La cosa no es tanto el CUÁNTAS preguntas se han fallado, dudado o dejado en blanco, sino el POR QUÉ. Y, sobre todo y más importante, el qué podemos hacer para que no vuelva a ocurrir.
10 tipos de fallos concretos que tenemos que ver cómo diagnosticar y qué tratamiento recetar:
- Mala organización del estudio
- No dedicarle el suficiente tiempo
- Falta de repasos de temas ya vistos
- Conceptos que no están bien entendidos
- Datos concretos que no están memorizados
- Lectura incorrecta o incompleta del enunciado
- Falta de práctica en test y casos prácticos
- Poca experiencia en exámenes reales
- Preguntas trampa
- Blancazo, bloqueo o ansiedad durante el examen
- Agotamiento físico y mental
De todo esto y mucho más hablamos en la sesión para ver con calma las causas y las soluciones para mejorar, porque al final hay que perseverar y seguir hacia adelante.
Aquí tenéis la grabación completa en nuestro sistema FULL HD inmersivo con la cámara 4K (podéis marcarla en YouTube a 1080p60HD dándole al engranaje ese de la barra de abajo para verla en máxima calidad):
