Blog

Reflexión de Juanra sobre el día de la toma de posesión de los Auxiliares Administrativos

Este lunes, 30 de diciembre, tomaron posesión las 63 personas que sacaron su plaza en el último proceso de Auxiliares Administrativos del Ayuntamiento de Zaragoza, y fue de nuevo un día de muchas emociones. Juanra, nuestro Psicólogo/Coach, ha escrito sus reflexiones sobre este día, y queremos compartirlas con tod@s vosotr@s de su puño y letra (bueno, teclado).

El pasado día 18 de diciembre, los 63 aspirantes elegían sus puestos de destino. La mayoría que estaban ya en la casa optaron por quedarse en su puesto, de tal manera que este día 30 de diciembre adquirían ya directamente la condición de funcionarios de carrera, y otros cambiaban o se incorporaban a puestos nuevos, empezando ahora sus cuatro meses de prácticas. Aunque, como ya os comentamos, casi todo el mundo pudo quedarse donde quería.

https://oposicionesactur.com/blog/el-post-que-estais-esperando-sobre-los-auxiliares-administrativos-del-ayuntamiento-de-zaragoza/

Juanra y yo estuvimos en el Seminario tanto el día de la elección de los destinos como el de la toma de posesión porque no nos perderíamos ese momento de culminación por nada del mundo. Sería, salvando las distancias, como si Luis de la Fuente no hubiera estado en Cibeles el día que se celebró la victoria en la Eurocopa. Es un momento mágico que nos da las fuerzas para seguir trabajando sin descanso para que en las siguientes convocatorias todos tengáis esa misma experiencia.

Juanra ha escrito estas reflexiones que queremos compartir con vosotros, para que veáis hasta qué punto hay pensamientos que seguro que pasan por vuestra cabeza y que son totalmente normales, pero que eso no condiciona vuestro resultado.

Nota: todos los nombres son falsos para salvaguardar la privacidad, pero las historias son 100% reales.

Escribe Juanra:


Hoy, 30 de diciembre: un día para celebrar la superación y la perseverancia

Hoy es un día muy especial para mí. Personalmente nunca lo voy a borrar de mi retina. Y también lo es para las 63 personas que han visto hecho realidad el sueño de convertirse en funcionarios del Ayuntamiento de Zaragoza. Atrás quedan meses de esfuerzo, dedicación y también momentos de dudas y mucha dificultad.

Hoy he tenido la oportunidad de estar en el pasillo del edificio del Seminario acompañándoles en este momento tan especial, uno de los más importantes de sus vidas (como algunos de ellos me decían).

Mientras observaba sus rostros de alegría, de emoción contenida con algunas lágrimas incluidas, de abrazos y besos, de muchas fotos para grabar ese instante y aún con muchos nervios (pareciera que aún no son conscientes que ya pueden dejar atrás esos días de estrés y esas noches de insomnio), venían a mi mente cada una de las personas que a lo largo de estos meses he podido conocer en primera persona.

Detrás de cada rostro de emoción y alivio se esconden diferentes historias de superación de muchos obstáculos, con lágrimas incluidas.

Me siento un privilegiado por mi trabajo porque he podido conocer de cerca a muchos de ellos y me han permitido acompañarlos en este camino hasta ese día y aprender de ellos. Gracias por contar conmigo.

Quiero dedicarles a ellos este post y compartir con vosotros algunas de estas historias de superación (todas con nombre ficticio para mantener el anonimato), a modo de reconocimiento, que demuestran que, con determinación, con esfuerzo y con la mirada puesta en la meta, todo es posible.

Marta: el duelo que no la detuvo

Cuando Marta empezó a preparar la oposición, lo hizo con la ilusión de cambiar su vida. Sin embargo, en medio del camino, perdió a su madre de forma repentina. El dolor fue devastador, ¿qué hago ahora con mi vida? no soy capaz de concentrarme y de dejar de pensar en ella… pero con el tiempo, Marta encontró en el estudio una forma de canalizar su tristeza y honrar la memoria de su madre. Cada tema que repasaba era un paso más para cumplir ese sueño que su madre siempre había apoyado. Hoy, Marta celebra su nombramiento como funcionaria, llevando consigo el recuerdo y la fuerza de su madre. “¡Va por ti mamá, lo he logrado!”… hoy me decía entre abrazos…

Luis: vencer a la enfermedad

Luis llevaba solo unos meses preparando la oposición cuando recibió un diagnóstico médico complicado. Las sesiones de tratamiento lo dejaban agotado, pero él nunca dejó de creer en su objetivo. Aprovechaba cada momento de energía (eran pocos) para estudiar, apoyándose en su familia y en sus compañeros de oposición. Hoy, Luis no solo ha superado su enfermedad, sino también ha alcanzado la plaza que tanto deseaba.

Marisa: el peso de la inseguridad

Marisa siempre había sido su mayor crítica. “No soy capaz”, se repetía a menudo. Había suspendido en convocatorias anteriores y dudaba de su capacidad para llegar hasta el final. Tenía pánico a volver a presentarse a un examen. Sin embargo, poco a poco, aprendió a cambiar su discurso interno. Empezó a celebrar pequeños logros: un test mejor que el anterior, un tema que dominaba con más soltura. Con trabajo constante y apoyo emocional y psicológico, Ana logró vencer sus miedos. Hoy, sus palabras son otras: “Lo he conseguido, aún no me lo creo”.

Lucía: estudiar entre turnos y noches

Lucía es madre de dos niños pequeños y trabaja a turnos en una empresa. Su rutina era agotadora: noches en vela, madrugadas de estudio y momentos de culpa por no poder dedicar más tiempo a su familia. Sin embargo, su determinación era inquebrantable. Cada día, Lucía encontraba la forma de avanzar, aunque fuera un poco. Su esfuerzo tuvo recompensa: hoy también forma parte de los nuevos funcionarios.

Juan: superando el dolor y las secuelas

La historia de Juan es un ejemplo impresionante de resiliencia. Un accidente de tráfico lo dejó de baja durante meses, con secuelas físicas que le generaban constantes dolores y le impedían estar mucho tiempo sentado. En más de una ocasión dudó si podría continuar con la oposición, ¿por qué a mí y justo en este momento me ha sucedido esto? se repetía continuamente, pero no se rindió. Entre días de rehabilitación y sesiones de estudio medicado para aliviar los dolores, Juan encontró la fuerza para seguir adelante. Hoy, al recibir la noticia de su nombramiento como funcionario, llora de emoción por haber alcanzado una meta que parecía imposible.

¿Alguna vez has pensado que no lo vas a lograr? ¿Estudias en medio de muchas dificultades personales, ya sean por enfermedad propia o de un ser querido, estás atravesando un proceso de suelo por una pérdida muy querida, tienes problemas en tu trabajo, crisis en tu pareja, luchas con sentimientos de culpa por “robarle” tiempo a tus hijos? ¿Te han hecho creer que no vas a ser capaz de lograrlo?

Déjame decirte que estas historias son solo una pequeña muestra del valor y la determinación que han llevado a tantas personas a cumplir su sueño. Cada opositor tiene un camino único, lleno de retos y aprendizajes. Lo que todos comparten es una lección universal: rendirse no es una opción. Y el mensaje que te quiero decir en este día: No te rindas.

Inspiración para los que siguen en el camino

Este es un logro monumental tanto para los opositores como para quienes los han acompañado en el proceso (familiares, amigos…).. Es importante celebrar este hito, pero también aprender de él. Las historias de superación nos recuerdan que cada pequeño paso cuenta y que el esfuerzo tiene recompensa.

Propuesta: Reflexión y motivación

Si aún estás en el camino, imagínate el día en que también celebrarás tu nombramiento como funcionario. Cierra los ojos y visualiza ese momento: la alegría, el alivio, la satisfacción de haber llegado hasta el final. Usa esa imagen como motor para seguir adelante, incluso en los días más difíciles.

Agradecimiento y aprendizaje

A los nuevos funcionarios: felicidades de nuevo, lo vamos a seguir celebrando. Gracias por confiar en nosotros en este proceso y por demostrarnos que el esfuerzo siempre merece la pena.

Y a quienes estáis preparando oposiciones: aprended de estas historias, porque cada uno de vosotros, más tarde o más temprano, en un lugar u en otro, también puede alcanzar su sueño. Recordad que, aunque el camino sea duro, el destino hace que todo valga la pena.

¡Hoy, celebramos no solo el logro de estos 63 nuevos funcionarios, sino también la fuerza humana que hay detrás de cada historia!

¡Enhorabuena a todos y ánimo a los que continuáis en el camino!


Whatsapp a Oposiciones Áctur