El miércoles pasado fue una de esas fechas que van a marcar un antes y un después en la preparación de oposiciones, que desbloquea el poder de la inteligencia colectiva y el trabajo en grupo para multiplicar el rendimiento en la oposición. Porque juntos llegáis mucho más lejos que cada uno por separado, y la OPOCABAÑA y todo el proyecto que hay detrás es mucho más que un local físico, es una nueva bomba nuclear en la batalla por la plaza.
Muchos recordaréis este post del pasado mes de julio en el que hablábamos sobre la importancia del trabajo en equipo en conexión con lo que había sido el desempeño de España en la Eurocopa 2024:
Portugal tenía a Cristiano. Alemania tenía a Kroos. Francia tenía a Mbappé. España tiene a un equipo que juegan como una familia.
Y es que aunque muchas veces tendemos a ver la oposición como algo individual y a los demás opositores como enemigos, la realidad es que el trabajo en equipo puede llevar mucho más lejos que la individualidad.
Os lo dice una persona que siempre ha preferido hacer las cosas por sí mismo a tener que depender y colaborar con otras personas, pero que ha tenido que rendirse ante la evidencia de una verdad incuestionable: Si quieres llegar rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve en equipo.
Precisamente por eso hemos empezado en este mes los FOROS, que en septiembre vendrán acompañados de un lugar físico que os va a encantar: la OPOCABAÑA. Un lugar donde podréis desarrollar todavía más esa dimensión colaborativa y participativa de la oposición para potenciar el trabajo en equipo. Porque cada uno peleáis por vosotros y vuestras familias, pero juntos llegamos más lejos que por separado.
https://oposicionesactur.com/blog/dga-motivos-para-creer/
En alguna clase creo recordar que expandí esa metáfora todavía un poquito más, porque yo sé que hay gente que piensa que como la oposición al ser concurrencia competitiva es algo en lo que hay que ir a cara de perro compitiendo y viendo a los demás aspirantes como el enemigo a abatir.
Pero pensad por ejemplo en los futbolistas de élite. Aunque jueguen en el mismo equipo, también compiten entre sí por cosas personalísimas como el balón de oro, que les fiche un club importante, o la gloria y el orgullo de ser «los cracks» que los niños llevan en sus camisetas y que acaparan las entrevistas en la tele… Pensadlo un momento.
Cada uno de ellos tiene un incentivo a mirar por lo suyo, a intentar no pasar el balón y tirar a puerta cuando tiene la bola, a intentar ser «la estrella» que haga un golazo imposible, a intentar ser el héroe que salva el partido y del que todo el mundo habla. Pero si cada uno de ellos va buscando eso, como equipo acaban fracasando, porque una ocasión que pudo haber terminado en gol haciendo un pase se va fuera por chupar bola. El hecho de que cada uno de ellos busque maximizar su propio beneficio les da un resultado final mucho peor que si son capaces de trabajar de forma colaborativa, porque quizá pasándosela a otro compañero el que termine marcando sea el otro, pero gana todo el equipo, y todos obtienen un resultado mayor que si cada uno hace la guerra por su cuenta.
Si cada jugador ve al resto de su equipo como contrincantes y va de lobo solitario, todos pierden y se van a casa sin nada. Si cada jugador trabaja en equipo con otros, todos ganan y tendrán un mejor resultado del que cada uno de ellos hubiera tenido por separado. El gol lo marcará uno o lo marcará otro, pero todos levantan la copa de los ganadores.
Hay que ser competitivo, la oposición es concurrencia competitiva. Pero también hay que ser estratégico, y estratégicamente, juntos podéis llegar mucho más lejos que cada uno por separado, y conseguir un mejor resultado individual para cada uno.
Y por eso queremos animaros a participar en estos encuentros, a ser posible de manera presencial, ya que los cafés y el ambiente hacen mucho para este tipo de quedadas.
Echadle un ojo a este vídeo que grabamos en la inauguración para haceros una idea de cómo es la OPOCABAÑA:
Queremos animaros a que desarrolléis relaciones interpersonales que vayan mucho más allá de la oposición y se extiendan también a vuestra vida funcionarial, como ya ocurre -y es precioso verlo- con las promociones de funcionarios que os han precedido. Y por supuesto, vínculos que van mucho más allá de la Academia, tal como explicamos en nuestro Código Ético (apartado 6).
La inauguración del miércoles 27 fue todo un éxito, con picoteo, muy buen rollo, y además con la oportunidad de dejar vuestra «huella» en el marco de la puerta que todavía está pendiente de llegar:


Juanra, nuestro Psicólogo/Coach lidera el proyecto y conducirá las sesiones, en las que estamos seguros de que surgirán ideas, consejos, ánimos y amistades que os ayudarán a
Pues bien, desde este miércoles la OPOCABAÑA ya es una realidad, y ya estáis todos los FOROS convocados para vuestros respectivos encuentros, que estamos seguros de que van a ser transformadores.
En estos encuentros, con sus cafés, sus bebidas, sus pastas y todo lo que se tercie, podréis llegar a conoceros mucho más y dejar de ver al resto de opositores como una especie de súper Einsteins que seguro que tienen vidas perfectas y todo el tiempo del mundo para estudiar, para poder ver cómo al final todos pasamos por dramas y dificultades, y quizá la experiencia de otra persona puede ser justo el consejo que necesitas para lo que tú atraviesas ahora.

La vida es demasiado corta para aprender sólo de tus propias experiencias, errores y dificultades.

La amistad es la fórmula que multiplica la alegría y divide las penas. Muchas personas que nos vienen a traer un jamón cuando sacan su plaza nos cuentan que lo mejor de la oposición ha sido precisamente la gente que han conocido por el camino. Queremos que todos tengáis esa misma experiencia.

Nadie es tan bueno por separado como lo es en equipo. De la misma manera que la Academia no sería ni una sombra de lo que es si no fuera por todo el equipo que compone Oposiciones Actur, juntos podéis ayudaros a resistir, a aprender, a compartir, a comprender el temario y a apoyaros en momentos de bajón de manera que todos os veis beneficiados.
Y la OPOCABAÑA es el contexto perfecto para que todo esto surja de manera natural entre risas y cafés, como debe ser.
Esta es nuestra más reciente innovación, aunque no la última -ni siquiera la última en lo que queda de año que aún se vienen cositas antes de las uvas-, y es un fruto más de nuestro compromiso de mejora continua, como el OPOBOT, la atención psicológica o tantas cosas más que hemos lanzado este 2024, y por son este tipo de cosas las que nos hacen la Academia líder: nosotros innovamos y marcamos el camino, y luego con el tiempo surgen las imitaciones, que podrán copiar la idea pero no la calidad. No nos preocupa, para cuando eso ocurra ya tendremos otras mil herramientas nuevas para manteneros siempre por delante.
¡Seguimos a por más!