Seguimos trabajando para daros cada día un mejor servicio, y queremos anunciaros de que desde ahora los materiales de estudio de cada mes podéis pedirlos con envío a domicilio en cualquier punto de España en 24/48h, para que no tengáis que desplazaros hasta la academia para venir a recogerlos… ¡Ideal para los que os preparáis con nosotros desde otros lugares de España!
Para pedir que vuestros materiales se envíen por mensajería como si fuera cualquier pedido del Shein o de Amazon, lo único que tenéis que hacer es indicar en el formulario de cita previa de materiales que en lugar de ir a recogerlos, queréis con envío a domicilio, y los datos de entrega para el transporte.
El envío a domicilio lleva un coste de 4€ para cubrir los gastos de empaquetado y envío, que podéis abonar sin tener que venir a la academia por bizum, transferencia, domiciliación bancaria, o enlace de pago que os envíen desde Secretaría. Mucho más barato que el Glovo que utilizabais algunos, y además ahora es posible enviarlos a toda España.
Por supuesto siguen estando en Moodle para que los podáis descargar e imprimir por vuestra cuenta, y también aquellos que prefiráis seguir usando Glovo por ser más rápido o enviar a alguien a recoger los materiales seguís teniendo todas las opciones, pero ahora se añade una más.
Y es que el papel sigue siendo el rey en el estudio. No tiene sentido estudiar una oposición viendo solo PDFs en una pantalla. Para no hacernos los guays, os dejamos los beneficios que le da el ChatGPT a los materiales en papel, que de leyes no sabe mucho pero de cosas más generalistas sí que hace algún apaño:
El estudio en papel sigue siendo una de las estrategias más efectivas en la preparación de oposiciones por diversas razones basadas en estudios científicos, ergonomía y experiencia de los opositores. A continuación, se detallan los principales beneficios:
1. Mayor retención y comprensión de la información
Numerosos estudios en psicología cognitiva han demostrado que la lectura en papel favorece la retención de información en comparación con la lectura en pantallas digitales. Esto se debe a varios factores:
- Mejor comprensión lectora: La lectura en papel evita el cansancio ocular y permite una concentración más profunda, reduciendo distracciones típicas de dispositivos electrónicos.
- Estructura mental del contenido: El cerebro recuerda mejor la localización de la información en páginas físicas (memoria espacial), lo que facilita la recuperación de datos en un examen.
2. Reducción de la fatiga visual y mejora del confort
El uso prolongado de pantallas genera fatiga ocular debido a la luz azul y el parpadeo de las pantallas. Los opositores pasan muchas horas estudiando, y la exposición constante a dispositivos electrónicos puede provocar:
- Cansancio visual y menor concentración.
- Alteración del sueño si se estudia en pantalla antes de dormir, lo que afecta la memoria y el rendimiento.
En cambio, los materiales en papel permiten estudiar durante más tiempo sin estos inconvenientes.
3. Facilidad de anotación y personalización del estudio
El subrayado, la escritura de notas en los márgenes y el uso de post-its son técnicas de estudio fundamentales para opositores. El formato físico permite:
- Una interacción más intuitiva con el material.
- Mayor facilidad para hacer esquemas, resúmenes y conexiones entre conceptos.
Si bien las tabletas permiten algunas de estas funciones, la experiencia en papel sigue siendo más eficiente y rápida para muchos estudiantes.
4. Menos distracciones y mayor concentración
Los dispositivos electrónicos pueden ser una fuente constante de distracción (notificaciones, redes sociales, correos, etc.). Aunque se usen aplicaciones de bloqueo de distracciones, la simple tentación de consultar el dispositivo puede afectar la calidad del estudio.
- El material en papel favorece el enfoque total en la tarea sin interrupciones digitales.
5. Mayor durabilidad y disponibilidad sin dependencia tecnológica
Los documentos impresos no dependen de la batería, del acceso a internet ni de problemas técnicos. Además:
- Se pueden consultar en cualquier momento y lugar sin necesidad de un dispositivo.
- Son resistentes a fallos técnicos y no corren el riesgo de perderse por problemas informáticos.
6. Beneficio psicológico y sensación de avance
El estudio en papel genera una sensación de progreso tangible, algo fundamental en una oposición de largo recorrido.
- Pasar páginas, marcar temas completados y ver físicamente el material avanzado proporciona una mayor sensación de control y motivación.
Conclusión
Si bien los materiales electrónicos pueden ser útiles como complemento, el uso de materiales en papel sigue siendo la opción más efectiva para la mayoría de los opositores debido a su impacto positivo en la concentración, la retención de información y el confort visual. Además, el papel permite técnicas de estudio más dinámicas y personalizadas, esenciales para maximizar el rendimiento en una oposición.
Para cualquier duda sobre este nuevo servicio contactad directamente con Secretaría.